Conalep Plantel Apatzingán
El plantel Conalep Apatzingán nace en el año de 1981, a iniciativa del sector productivo de la región de Apatzingán, siendo el plantel 085 en México, ofertando las carreras de: administración de empresas agroindustriales (cooperativas), conservación e industrialización productos agropecuarios (frutas y hortalizas), y maquinaria agrícola con una matrícula global de 403 alumnos de los cuales egresaron 190 en la generación 1981-1984).

Oferta educativa
Contabilidad

- Realizar los trámites administrativos en la constitución de una empresa ante las instancias legales, de acuerdo con las leyes y normas vigentes.
- Aplicar el proceso administrativo, de acuerdo con el tipo de actividad que desarrolle para coadyuvar a la efectividad productiva de la organización.
- Elaborar documentación administrativa, mercantil y contable empleando la normatividad legal vigente y las políticas establecidas por la organización.
- Realizar los procedimientos contables relacionados con las obligaciones fiscales en apego a los derechos y obligaciones del contribuyente.
- Formular y registrar información financiera aplicando la normatividad legal vigente.
- Controlar ingresos y egresos financieros mediante el registro contable de los mismos, así como las políticas de la organización para la administración de las transacciones monetarias realizadas.
- Elaborar e interpretar estados financieros con base en los registros contables de acuerdo con las Normas de Información Financiera vigentes.
- Revisar el control interno de los flujos de información de la empresa de acuerdo con las normas, principios y los procedimientos establecidos para coadyuvar en la obtención de información confiable.
- Calcular los elementos del costo de producción mediante técnicas y procedimientos contables para la obtención del valor real de los productos.
- Interpretar la información de valores en el mercado de dinero y en el mercado de capitales para su uso en las operaciones de tesorería de la empresa.
Electromecánica Industrial

- Identificar las características técnicas de maquinaría, equipo y componentes electromecánicos, mediante el desarrollo e interpretación de planos y diagramas.
- Representar gráficamente la estructura de maquinaría, equipo y componentes electromecánicos, empleando el dibujo asistido por computadora.
- Validar la operación de maquinaria, equipo y sistemas electromecánicos, mediante la medición de variables físicas.
- Instalar sistemas eléctricos de fuerza, protección y alumbrado, considerando las recomendaciones del fabricante y la normatividad aplicable a las instalaciones eléctricas.
- Manejar circuitos eléctricos básicos, identificando sus fundamentos y principios de operación.
- Aplicar procesos de soldadura, considerando las características mecánicas de los materiales y las técnicas recomendadas.
- Manejar las características y aplicaciones de componentes electrónicos básicos, empleados en circuitos analógicos y digitales presentes en diversos sistemas.
- Diagnosticar fallas en maquinaria, equipos y sistemas electromecánicos a partir de la sintomatología detectada.
- Mantener máquinas eléctricas rotativas y sistemas de transmisión de potencia mecánica, empleando técnicas estandarizadas, equipos y herramientas.
- Mantener plantas de emergencia y subestaciones eléctricas, considerando los procedimientos normalizados y las recomendaciones del fabricante.
Informática

- Procesar y comunicar información, utilizando herramientas avanzadas para la elaboración de documentos digitales, para la expresión de ideas/proyectos y distribución de información.
- Analizar requerimientos de procesamiento y sistematización de información de áreas específicas considerando los requisitos del usuario para atender necesidades organizacionales.
- Diseñar y desarrollar proyectos de tecnología de información, para la generación de alternativas de solución, de los requerimientos del usuario.
- Implementar proyectos de software aplicativo para la automatización de procesos de la organización, cumpliendo con los requisitos definidos
- Dar mantenimiento a software y/o Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y asistencia a usuarios, aplicando estándares y mejores prácticas en soporte técnico para conservar la disponibilidad y desempeño de dichos recursos.
- Administrar áreas de tecnologías de información y comunicación, de acuerdo con las políticas y estándares de operación y gestión informática, para brindar servicios de procesos automatizados de información en una organización