Conalep Plantel Zacapu
En 1981 se creó el Plantel Conalep Zacapu con el apoyo del Gobierno de Michoacán y del municipio, aunado con la importante participación de los representantes de los sectores Secundario y Terciario de nuestra Región, teniendo como finalidad la de satisfacer el trabajo operativo, especializado en actividades específicas de las áreas productivas y de servicios.
Esta Institución inició actividades en el año de 1981 en la calle General Pueblita y Corregidora, en el centro de la Ciudad, con las carreras terminales de Profesional Técnico en Productividad y P.T. Mecánico Electricista. Fue dirigido inicialmente por el Lic. Sergio Villagómez Camacho y su matrícula inicial fue de 200 alumnos.
No fue hasta 1985 cuando se cambió a su ubicación actual, en la carretera Zacapu-Villa Jiménez, cerca del Parque Industrial en la Colonia 18 de Octubre. Estas instalaciones fueron inauguradas siendo Gobernador del Estado el Lic. Cuauhtémoc Cárdenas y Presidente Municipal el Lic. J. Socorro Rodríguez Vera. A la fecha han egresado de éste Plantel, alrededor de 3,641 alumnos.




Oferta educativa
Contabilidad

- Realizar los trámites administrativos en la constitución de una empresa ante las instancias legales, de acuerdo con las leyes y normas vigentes.
- Aplicar el proceso administrativo, de acuerdo con el tipo de actividad que desarrolle para coadyuvar a la efectividad productiva de la organización.
- Elaborar documentación administrativa, mercantil y contable empleando la normatividad legal vigente y las políticas establecidas por la organización.
- Realizar los procedimientos contables relacionados con las obligaciones fiscales en apego a los derechos y obligaciones del contribuyente.
- Formular y registrar información financiera aplicando la normatividad legal vigente.
- Controlar ingresos y egresos financieros mediante el registro contable de los mismos, así como las políticas de la organización para la administración de las transacciones monetarias realizadas.
- Elaborar e interpretar estados financieros con base en los registros contables de acuerdo con las Normas de Información Financiera vigentes.
- Revisar el control interno de los flujos de información de la empresa de acuerdo con las normas, principios y los procedimientos establecidos para coadyuvar en la obtención de información confiable.
- Calcular los elementos del costo de producción mediante técnicas y procedimientos contables para la obtención del valor real de los productos.
- Interpretar la información de valores en el mercado de dinero y en el mercado de capitales para su uso en las operaciones de tesorería de la empresa.
Electromecánica Industrial

- Identificar las características técnicas de maquinaría, equipo y componentes electromecánicos, mediante el desarrollo e interpretación de planos y diagramas.
- Representar gráficamente la estructura de maquinaría, equipo y componentes electromecánicos, empleando el dibujo asistido por computadora.
- Validar la operación de maquinaria, equipo y sistemas electromecánicos, mediante la medición de variables físicas.
- Instalar sistemas eléctricos de fuerza, protección y alumbrado, considerando las recomendaciones del fabricante y la normatividad aplicable a las instalaciones eléctricas.
- Manejar circuitos eléctricos básicos, identificando sus fundamentos y principios de operación.
- Aplicar procesos de soldadura, considerando las características mecánicas de los materiales y las técnicas recomendadas.
- Manejar las características y aplicaciones de componentes electrónicos básicos, empleados en circuitos analógicos y digitales presentes en diversos sistemas.
- Diagnosticar fallas en maquinaria, equipos y sistemas electromecánicos a partir de la sintomatología detectada.
- Mantener máquinas eléctricas rotativas y sistemas de transmisión de potencia mecánica, empleando técnicas estandarizadas, equipos y herramientas.
- Mantener plantas de emergencia y subestaciones eléctricas, considerando los procedimientos normalizados y las recomendaciones del fabricante.
Mantenimiento Automotriz

Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo

- Identificar las características técnicas de componentes, equipos, dispositivos periféricos, sistemas y redes de cómputo mediante la interpretación de documentación técnica.
- Validar la operación componentes, equipos, dispositivos periféricos, sistemas y redes de cómputo, mediante la medición de variables eléctricas y electrónicas.
- Proteger la integridad física del trabajador y de terceros, aplicando la normatividad vigente en materia de seguridad e higiene.
- Instalar sistemas de cableado estructurado, empelando diferentes tecnologías.
- Instalar sistemas microprocesados y redes de datos, aplicando procedimientos preestablecidos por el fabricante.
- Manejar circuitos eléctricos básicos, identificando sus fundamentos y principios de operación.
- Manejar los fundamentos de programación estructurada, aplicados en dispositivos electrónicos programables.
- Operar circuitos electrónicos analógicos y digitales básicos, presentes en los equipos, sistemas y redes de computadoras, considerando sus principios de funcionamiento.
- Operar equipos de cómputo en sus funciones básicas, considerando las diversas marcas, sistemas operativos, y software de aplicación general.
- Realizar la proyección y el montaje de cibercafés, considerando la configuración de redes y equipos.
- Diagnosticar fallas en componentes, equipos, dispositivos periféricos, sistemas y redes de cómputo, a partir de la sintomatología detectada.
- Realizar trabajos de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de equipos de cómputo, componentes, dispositivos periféricos, sistemas y redes de datos.
- Actualizar la estructura y funciones de los equipos, sistemas y redes de cómputo a partir de la actualización e incorporación de tecnologías de vanguardia.
- Administrar centros de cómputo en diversos entornos laborales, aplicando la normatividad y las medidas de seguridad vigentes.
- Asesorar a clientes, tanto en lengua natal como en lengua extranjera, aplicando técnicas de comunicación efectiva.
- Manejar técnicas de atención al cliente, aplicándolas en las etapas de recepción y entrega de trabajos realizados a los equipos y redes de cómputo.
- Realizar la cuantificación, presupuestación y facturación de servicios en documentos técnico-comerciales, de acuerdo a los servicios solicitados.